Aprovechando el buen tiempo de estos días, esta semana hemos estado en la casa Aritzeta del barrio de San Blas de Tolosa, conociendo la huerta que tiene Zuhaitz Ibañez, de Aritzeta Barazkiak, en casa de sus suegros. Nacido en Pamplona, Zuhaitz cursó estudios de magisterio en Eskoriatza, pero ante la dificultad de encontrar trabajo decidió probar en la huerta y desde 2017 acude al Mercado de Tolosa para vender sus productos cada sábado.
Zuhaitz nos ha contado que se aficionó al mundo de la huerta gracias a su suegro, ya que hasta entonces nunca había plantado nada ni sabía mucho sobre las verduras, y que él le ha enseñado todo lo que sabe. Han pasado más de 4 años ya desde que comenzó a dedicarse a ello, y después de aprender poco a poco y darse cuenta de que le gustaba, nos ha dicho que está muy a gusto trabajando. Nos ha contado que también vende en grupos de consumo y nos ha enseñado los productos que acaba de plantar en su huerta.
Hemos encontrado a Zuhaitz con las Piparras recién plantadas y plantando plantas de tomate, aprovechando que tras las lluvias la tierra está húmeda y la temperatura es agradable. Nos cuenta que cultiva diferentes tipos de piparras, ya que además de las tan conocidas en nuestro entorno, también planta pimientos italianos y del padrón.
Al ver que los terrenos en los que tenía plantadas las piparras estaban cubiertos de plástico, le hemos preguntado la razón de ello y nos ha parecido realmente interesante. ¿Sabíais que la principal causa de que las piparras sean picantes es la falta de agua al cultivarlas? Para evitarlo, al plantar las piparras, Zuhaitz cubre el terreno con plástico negro para que la humedad del terreno se mantenga en él.
Pero además de las plantas de piparras y pimientos, Zuhaitz también nos ha enseñado muchos otros productos en su huerta. Nos ha dicho que le gusta tener un poco de todo para tener una amplia oferta de productos al bajar al mercado.
Nos ha enseñado primero las nuevas acelgas y los tomates que acaba de plantar. En el caso de las acelgas nos dice que dentro de un mes las tendrá listas para vender en el mercado, y que los tomates también estarán listos para el verano.
Además, también nos ha enseñado diferentes lechugas ya bastante crecidas -los cogollos y las lechugas rojas tenían un aspecto impresionante-, calabacines, vainas y remolachas.
Por último, también nos ha enseñado dónde irán las alubias que va a plantar en breve. Como curiosidad nos ha contado que hasta hace pocos años las alubias se plantaban para el día de San Isidro, pero que en los últimos años debido a los cambios de temperatura tienen que retrasar la plantación a unas semanas más tarde.