San Juan sagarra, San Pedro sagarra, Errezil sagarra, Pelestrina, Booskop… es extensa la lista de variedades de manzana que tenemos actualmente en el Mercado de Tolosa. Pero además de variedad de variedades, nos vamos a encontrar con abundantes manzanas. Un año próspero en cuanto a calidad y cantidad.
Si lo recuerdas, en mayo estuvimos en el caserío Eceizabarrena ubicado en el barrio Urkizu de Tolosa viendo cómo habían florecido sus manzanos (puedes hacer clic aquí para ver las fotos). Después de esa espectacular floración, el espectacular fruto: hemos querido ver en primera persona cómo trabajan en la recogida. Comenzaron el 31 de agosto (bastante antes de lo normal), y creen que se puede alargar hasta noviembre. ¡Los manzanos están repletos!
Nos encontramos a toda la familia trabajando, y es que no es para menos. Aquí puedes ver una galería de fotos:
Según nos han contado, es la cosecha más abundante de los últimos años; tres veces mayor que la del año que viene. Eso es debido a que los manzanos ofrecen su mejor versión cada dos años: “el manzano es un árbol inteligente, y si un año gasta mucha energía dando manzanas, el año siguiente se reservará y descansará para recuperar sus fuerzas”. Por eso decimos que los años impares son sinónimo de abundancia.
Todas estas manzanas que se están recolectando en el País Vasco serán las utilizadas para elaborar la “Euskal Sagardoa” que probaremos el año que viene, ya que las sidrerías ya han comenzado a trabajar con las variedades más tempranas. Ahora, les hacen una prueba de maduración a las manzanas, antes de sacar el zumo -o mosto-. Es muy importante recolectar cada variedad de manzana cuando le toca.
Según dicen desde “Euskal Sagardoa”, este año esperan recolectar hasta 5 millones de kg. de manzanas para la elaboración de la sidra. Para elaborar esta sidra con denominación de origen se utilizan un montón de variedades de manzana diferentes; por eso es tan complejo, como rico. Parece que la sidra que viene no tendrá tanto alcohol como lo que estamos acostumbrados, pero tiene explicación: es porque la manzana de ahora no tiene tanto azúcar.
Que sea esta temporada de sidra, tan buena como la cosecha!