Si bien este año no se va a celebrar el ya tradicional mercado de árboles en la calle Atadi, hoy os traemos los datos del feriante que ha acudido en los últimos años a vender árboles frutales y forestales al Mercado de Tolosa, para que podáis poneros en contacto con él en caso de querer comprar algún árbol.
Justo Dorronsoro Zurutuza Teléfono: 608 57 93 01 Dirección: Zelebar etxea, 20211, Ataun. |
Él os comentará qué árboles frutales y forestales tiene a la venta, y os ayudará en caso de tener alguna duda sobre su plantación y mantenimiento.
¿Cuáles son los árboles frutales más comunes en nuestro entorno?
Manzano
El manzano es un árbol que necesita un clima templado y lluvioso, así que se desenvuelve bien en nuestro entorno. Comienza a dar frutos entre los 3 y los 6 años, ya que hasta entonces se encuentra en proceso de crecimiento, y si se mantiene un buen cuidado suele seguir dando frutos hasta los 50-80 años.
Hay muchos tipos de manzanos, pero la mayoría florecen hacia el verano y su fruto se recoge normalmente a finales de septiembre y en octubre. También hay algunas variedades que se recogen antes,como por ejemplo la manzana de San Juan, que como su nombre bien indica, se recoge a finales de junio.
Los manzanos tienen además, al igual que otros árboles frutales, una curiosidad que incide en la producción de fruta, y es que son árboles veceros, lo que implica que la producción se resiente cada dos años, para incrementarse de nuevo al año siguiente. Esto refuerza al árbol permitiéndole adaptarse a la producción y seguir la producción durante años.
Peral
También es un árbol que necesita un clima templado y lluvioso, y algo más débil que los dos anteriores, ya que las heladas le afectan más que a los manzanos y los cerezos. Comienza a dar frutos a los 4-6 años y con un buen cuidado sigue dando muchos frutos hasta los 50-60 años.
Florece en primavera y da sus frutos al final del verano y en otoño. Además, como el manzano, el peral también es un árbol vecero, y suele tener un año bueno y uno malo consecutivos en la producción de frutos.
Nogal
El nogal es el más grande entre los árboles frutales de los que os hablamos hoy, ya que puede alcanzar los 20-30 metros de altura. Comienza a dar frutos hacia los 5 años, y cuando llega a su madurez, puede llegar a dar 150 kg de nueces al año.
Las nueces se recogen normalmente en septiembre u octubre, y a diferencia de lo que ocurre con los frutos de otros árboles, para comerlas hay que dejarlas secar. Las nueces que se consumen habitualmente son las recogidas en otoño, por lo que ya están secas y listas para consumir.
Las nueces tienen además una curiosidad. ¿Sabías que tienen doble cáscara? Al recoger las nueces, estas vienen envueltas en una cáscara blanda de color verde, dentro de la cual están las nueces con cáscara dura que todos conocemos. Además, esta primera cáscara verde es muy pegajosa y se utiliza para fabricar nogalina, un producto que se usa para teñir madera.
Cerezo
El cerezo es un árbol que se adapta mejor a los climas extremos, ya que soporta muy bien el frío y el calor. No necesita tanto agua como el manzano, aunque se adapta bien a nuestras tierras. Cuando tiene unos 6 años comienza a dar muchas cerezas, y si se cuida bien sigue dando frutos hasta los 50-80 años.
El cerezo florece entorno a marzo-abril y da su fruto hacia mayo-junio.