Cosecha marcada por la sequía. Menos frutas y verduras en la Feria de Tolosa. - Mercado de Tolosa

Cosecha marcada por la sequía. Menos frutas y verduras en la Feria de Tolosa.

#Azoka lagunak
Verano seco, cosecha reducida. ¿Cómo viven nuestros baserritarras este cambio climático?

No ha sido una buena temporada para nuestros productores pero tienen esperanzas de cara a los próximos meses

El cambio climático ha hecho que el verano haya sido seco en Euskal Herria y eso ha provocado muchos cambios y daños a nuestros feriantes.

Nos hemos puesto en contacto con varixs baserritarras del mercado de Tolosa para conocer las novedades de este verano.

Todos coinciden en que han tenido una mala cosecha, pero también que sus clientes no les han dejado de lado. En verano, al hilo del agroturismo, han sido notables las visitas de extranjeros a los puestos de nuestrxs baserritarras, pero a diferencia de lxs tolosarras, no llenan la bolsa de productos frescos, sino que compran productos no perecederos o menos perecederos, productos que pueden durar bien para llevarlos a sus casas: alubias, nueces, incluso piparras!

El principal producto del puesto de Zuhaitz Ibáñez (Aritzeta Barazkiak) en verano es la vaina,  una de las verduras que ha sufrido daños más importantes como consecuencia de la sequía. Zuhaitz ha perdido gran parte de su cosecha mientras salvaba otra gran parte regando “artificialmente” la cosecha. Sin embargo, tiene una perspectiva positiva de cara a los próximos meses, ya que considera que llegará un buen otoño.


Mª Teresa Jauregi lleva muchos años acercándose a la Azoka y vendiendo sus productos a sus clientes. Es una veterana y está acostumbrada a todo tipo de cambios. Sin embargo, al igual que otros baserritarras está preocupada por el impacto del cambio climático extremo en la cosecha. No sólo porque extraen cosechas más reducidas, sino también porque la calidad de estas cosechas se ve perjudicada.

Las frutas ahora se pudren más rápido una vez que han sido cogidos de los árboles

Mª Teresa Jauregi

Iñaki García (Barazki Bizidunak), además de enfrentarse a las dificultades de los demás agricultores cuenta con el añadido de que todos sus productos son ecológicos. Comparte la preocupación de los cambios que ha provocado la sequía este año en la cosecha pero quiere recordar a los asistentes del mercado de Tolosa que aunque el producto no sea bonito en forma, no implica que estos pierdan calidad o nutrientes. A pesar de los obstáculos, García confía en que la temporada otoñal sea más agradecida.

Es destacable la necesidad de prever problemas de clima u otros y reforzar el trabajo agrícola. Como dice Mª Teresa; “El caserío, no tiene días festivos”