Gallina, gallo, pollo… Son muchas las palabras que utilizamos para nombrar a estas aves de la especie Gallus Gallus domesticus, pero eso no quiere decir que nos referamos a un sólo animal. He aquí sus diferencias y otras muchas curiosidades:
Gallina: Es la hembra de esta ave, de pico fuerte, cresta roja y hermoso plumaje. Comienza a poner huevos unos 5-6 meses después de nacer, cuando aún es una pequeña polla, y es cuando tiene unos 2 años cuando más huevos pone.
Gallo: Es el macho de esta ave. El tamaño de los gallos puede llegar a ser del doble del de las gallinas, hasta pesar entre 4 y 5 kilos. Tienen una gran cresta roja en la parte superior de la cabeza. Ellos son los protagonistas del canto matinal (conocido como Kikirikí). Son animales polígamos que protegen a todas las gallinas de su entorno.
Capón: Se trata de un gallo castrado. Se castra cuando pesa alrededor de un kilo y medio. De este modo se reduce la capacidad hormonal del capón, que no hará más que comer y dormir. Puede llegar a alcanzar un peso de 6 kilos y suelen criarse mayoritariamente para consumo humano, ya que su carne es muy tierna.
Pollo: Se trata de un gallo joven, y es lo que más habitualmente se consume. Por raro que parezca, especialmente por su tamaño, el pollo de consumo no suele tener más de dos meses cuando llega a las carnicerías.
Gallina Joven / Polla: Como su nombre indica, se trata de una gallina joven. Comienza a poner pequeños huevos a los 5-6 meses de vida, y es, junto con el pollo, lo más habitual para el consumo. Muchas veces se deja crecer para que se convierta en gallina y ponga más huevos.
Gallina clueca: Es la gallina que pone huevos y se sienta sobre ellos para incubarlos. Esta actitud es la conducta instintiva que muestran algunas gallinas cuando se les enciende el instinto de ser madres, y su origen está en una hormona llamada prolactina, segregada después de cada puesta de huevo.
Cuando la gallina está clueca, sus plumas se erizan y muestra un carácter un tanto agresivo. Además, deja de poner huevos durante el periodo de incubación de los huevos de 21 días, y posteriormente sigue sin poner huevos durante 8 o 10 semanas mientras cuida de los polluelos.
Polluelo: Es la cría recién nacida. Tras 21 días de desarrollo en el interior del huevo nace cubierto de plumas amarillas.
Estos son los animales que podremos encontrar en un gallinero. Recordad, además, que podéis comprar huevos tanto de gallina como de gallina joven/polla en el Mercado de Tolosa.
Como hemos mencionado anteriormente, los huevos de gallina joven son de menor tamaño que los huevos de gallina, y están formados por una gran yema y una pequeña clara.
A medida que estas gallinas jóvenes vayan creciendo, se convertirán en gallinas y el tamaño de las puestas también irá en aumento. Como curiosidad, cabe señalar que es posible saber si las gallinas son viejas observando la clara de los huevos que ponen. A medida que las gallinas envejecen, la clara de los huevos que ponen se hace cada vez más líquida, perdiendo consistencia.