A partir de los productos de temporada que encontraremos en el Mercado de Tolosa, nos enseñó a cocinar 6 platos diferentes que podemos llevar tanto a la piscina como a la playa o al monte.
Los protagonistas de la cocina fueron el tomate, las vainas, el calabacín y las cerezas. Estas, las 6 recetas simples, rápidas y saludables que nos propuso Sonia.
Ahora que llega la temporada de los buenos tomates, con esta receta sorprenderás a todxs tus invitadxs: pela el tomate y quítale las pepitas, y córtalo en dados. Después hay que escurrirlo hasta que deje de echar agua. Mezclamos los dados de tomate con salsa “Perrins”, mostaza, alcaparras, albahaca, orégano seco y cebolla morada cortada en dados. Es conveniente utilizar un aro para servir el tartar, por darle la forma redonda. Le ponemos un poco de aguacate por encima, y le echamos la sal junto antes de servirlo para que no eche más agua.
Antes de empezar con el cocinado limpiaremos las vainas cortándoles los bordes. No los coceremos por mucho tiempo; es más, los escaldaremos: los meteremos en agua hirviendo por dos minutos y los sacaremos a un bol con agua con hielo, para cortar la cocción. Así conseguiremos marcar la clorofila y mantendremos ese color verde intenso.
En una sartén saltearemos ajo cortado en láminas, y después, saltearemos las vainas. Cuando vayamos a emplatarlo le pondremos por encima jamón crudo y yema revuelta, para condimentarlo.
Esta receta no tiene más que 3 ingredientes: calabacín, huevo y queso. Para empezar vamos a rallar el calabacín, y después lo mezclaremos con el huevo y el queso rallado, hasta tener una masa homogénea. Para terminar, haremos unas bolas y las aplastaremos en forma de tortita, para después pasarlas por la plancha caliente y conseguir un resultado crujiente.
Si nos ha sobrado calabacín rallado lo podemos aprovechar; si no, cortaremos el calabacín en dados y lo pasaremos por harina, huevo y pan rallado para después asarlo en el horno por 10 minutos a 180º. A la hora de servirlo, podemos hacerlo con un ali-oli de orégano para mojar los fingers.
Le hemos dado un pequeño toque especial al salmorejo de siempre, de la mano de Sonia. En este caso lo haremos con cerezas, pero también puede ser con remolacha cocida. Primero limpiaremos los tomates y las cerezas para quitarles todos los huesos o pepitas. Lo trituraremos todo junto, y después colaremos esta mezcla para dejar los trozos de piel fuera (opcional). Después añadiremos miga de pan a la mezcla para que se empape bien. Sonia aconseja dejarlo empapándose por una noche en el frigorífico, para que la mezcla sea mas homogénea. Después o al día siguiente, trituraremos todo junto a medio ajo, vinagre, sal y aceite de oliva.
Todxs sabemos que podemos añadirle de todo a una ensalada. Pero, esta vez, el truco está en el aliño; exactamente la vinagreta: lo hemos conseguido mezclando cerezas, aceite de oliva, vinagre y anchoas. En este caso a la lechuga le hemos añadido cebolla morada y queso en láminas, pero se le pueden añadir los ingredientes frescos que se quieran.
Un pequeño consejo! En caso de querer llevar una ensalada a la piscina, playa o montaña, es recomendable meterlo en un bote en este orden: debajo del todo irá el aliño o la vinagreta, después los ingredientes húmedos, y finalmente la lechuga.
Prepara tu lista de la compra para el mercado de este sábado y empieza a preparar estas pedazo de recetas para afrontar el calorcito que nos viene la semana que viene! Y recuerda que encontrarás vídeos en nuestro instagram: @tolosako.azoka