Su abuela vendía en el mercado, por lo que Juan acudía todos los sábados al mercado con su padre, y nunca fallaban a la hora de comprar flores para su ama, que siempre estaba trabajando.
Mi abuela María Luisa Segurola era productora y siempre nos contaba historias del mercado, de cuando bajaba en burro, de cuando hicieron la carretera…
Además, desde pequeño iba todos los sábados al mercado con mi padre. Mi madre trabajaba y comprábamos un ramo de flores para ella. Recuerdo cuántas horas pasaba mirando a los polluelos a la entrada del Tinglado y cuántas veces rogaba a mi padre que comprase uno para casa. Lamentablemente, nunca me llevé a casa una de esas cajitas con agujeros.
Lo que más me atrae es la posibilidad de comprar allí el producto autóctono. Saber que los son productos han sido sembrados por los productores. Además, diría que soy bastante salsero, y también me gusta mucho charlar con los productores.
A Esthertxo, del Caserío Iguategi, que se ubica en la plaza Verdura, siempre le hago una visita. Me gusta comprar productos para toda la semana: verduras, alubia blanca, huevos…
Lo que más admiro es el tomate de finales de agosto, por el sabor que tiene. Seguramente después de todas las comilonas del verano, también influirá el deseo de comer limpio en casa.
Me despierto y mientras paseo al perro doy una vuelta por el mercado hacia las 8. Después de desayunar en casa y ver lo que tengo en el frigorífico, bajo a hacer la compra. Termino en torno a las 11 y luego me como un buen pintxo para el hamaiketako.
Pintxo de kokotxa de Orbela Taberna. El sol se pone al mediodía en la calle Arostegieta, en la Parte Vieja de Tolosa, y siempre es un momento bonito. No conozco un pueblo que tenga tanto ambiente como Tolosa un sábado por la mañana. Si no es por una razón, será por otra, pero seguro que escucharás charanga o música por la calle. Nuestro pueblo es una factoría de eventos. ¡Pronto volverá la vida a Tolosa!
Calabacines rellenos de verdura y carne al estilo.
Además de con los calabacines se puede hacer esta receta con otras muchas hortalizas: pimientos, berenjena… Para hacer la receta hay que seguir los pasos siguientes:
Que compren en el mercado y apoyen a los productores. Estamos muy acostumbrados a que el mercado esté ahí y a veces no apreciamos el tesoro que tenemos. El mercado tiene un enorme trabajo por detrás: Huertas, caseríos, montaje… y si faltamos los compradores, todo esto no tendrá futuro. Así que mantengamos el mercado y disfrutemos del tesoro que tenemos.