El kale ha llegado para quedarse, pero, ¿qué es y cómo se consume? - Mercado de Tolosa

El kale ha llegado para quedarse, pero, ¿qué es y cómo se consume?

#Azoka lagunak #Huerta #Productos #Recetas
Después de presentaros la semana pasada el Bi-mi, último en llegar al Mercado de Tolosa, esta semana os traemos el Kale, una verdura de la familia de las coles que aunque lleva tiempo en el Mercado de Tolosa, sigue siendo una gran desconocida entre los consumidores.

Se trata de un superalimento con un alto contenido de antioxidantes y que es fuente de hierro, calcio y vitaminas A,C y E. Hablamos del Kale, una verdura de origen asiático que llegó hace un tiempo al Mercado de Tolosa, y que merece ser probada.

Como bien podréis identificar por su nombre científico, Brassica Oleracea, se trata de un primo de otras brasicáceas como el brócoli, las coles, o el bi-mi que os presentamos la semana pasada. 

Existen distintas variedades, que podréis encontrar en el puesto de Aritzeta barazkiak en el tinglado, que combinadas con un precio muy asequible, hacen del Kale un gran aliado para nuestra salud.

¿Cómo consumir el Kale?

Existen infinidad de recetas y maneras de cocinar el kale, ya que es posible consumirla cruda o cocinada. Hoy os presentamos 3 formas distintas de hacerlo, para que podáis variar e innovar en su cocinado.

Batido de Kale, plátano y manzana:

Una gran idea para los desayunos y una forma ideal de consumir kale para aquellos que no son muy amigos de las ensaladas. Es muy fácil de hacer, tan sólo hace falta mezclar 1 taza de leche o alguna bebida vegetal, 1 taza de kale, 1 manzana y 1/2 plátano.

Se bate durante un minuto ¡Y listo! Ya tendremos listo nuestro batido.

Ensalada de Kale, quinoa, queso fresco y nueces

Ideal como acompañamiento o para cuando queramos una comida ligera.

Ingredientes (1 ración):

-4 hojas de kale

-1 taza de quinoa

-100gr. de queso fresco

-50gr. de nueces

-Aceite de oliva

-Sal

  1. Cortar 4 hojas de Kale y masajearlas suavemente para ablandarlas.
  2. Cocer la quinoa durante 15-20 minutos.
  3. Mezclar el kale y la quinoa, y aliñarlos con aceite de oliva y sal.
  4. Cortar el queso en pequeños trozos y añadirlos a la ensalda.
  5. Partir y pelar las nueces y añadirlas a la ensalada.

Y ya tendremos lista nuestra ensalada de kale y quinoa. Sencilla, rica y muy saludable.

Garbanzos con Kale

Ingredientes (4pax.):

-400gr. de garbanzos

-200gr. de Kale

-1 patata

-1 cebolla

-2 dientes de ajo

-Aceite de oliva

-Sal

-1,5l de agua

  1. Dejar reposar los garbanzos en un recipiente con agua durante 10-12 horas.
  2. Añadir los garbanzos, la patata y el agua a una olla a presión y cocer durante 40 minutos aproximadamente.
  3. Cuando los garbanzos estén tiernos, añadir el kale y cocer durante 15 minutos.
  4. Cortar el ajo y la cebolla en trozos pequeños y añadirlos a una sartén con aceite de oliva para hacer el refrito.
  5. Añadir el refrito a la olla, cocer durante 5 minutos más y dejar reposar.

Y ya tendremos listos nuestro plato de garbanzos con kale.