Queso nuevo: la estrella en estas semanas | Mercado de Tolosa

Queso nuevo: la estrella de estas semanas en el mercado

#Productos
Crece la variedad de quesos que podemos encontrar en el mercado de Tolosa, donde comienzan ya los quesos de reciente elaboración.

Durante todo el año podemos encontrar varios tipos de quesos en el Tinglado. Pero, desde la semana pasada, comienzan a asomarse los primeros quesos nuevos.

Y es que el queso también entiende de temporadas: en noviembre comienzan a nacer los primeros corderos, que aproximadamente se amamantan durante el primer mes. Pasados esos días se siguen ordeñando las ovejas, y con esa leche se elabora el queso que tanto nos deleita.

Al ser quesos elaborados con leche cruda, deben cumplir los períodos mínimos de maduración que marcan los protocolos sanitarios y de las Denominaciones de Origen, por lo que los primeros quesos de temporada habitualmente llegan a inicios de febrero.

Pero, ¿qué diferencia tienen los quesos nuevos sobre los otros quesos?

Además de obtenerse con leche reciente, la diferencia más evidente es el tiempo de curación o maduración de los quesos, ya que los quesos nuevos han estado reposando durante menos tiempo.

Por esta razón, al no estar tan curados, no tienen un sabor tan intenso. Suelen ser de textura más delicados, cremosos o mantecosos, y de sabores más lácteos.

¿Hasta cuándo se puede comprar queso nuevo?

El queso nuevo es una verdadera joya para todo amante del queso. Pero sólo se puede comprar a principios de temporada, alrededor de carnavales, y suelen durar un tiempo limitado, hasta comienzos de abril aproximadamente.

Hay quien los prefiere de mediados de temporada, cuando ya adquieren mayor fuerza. Lo que está claro es que solo se pueden disfrutar durante un tiempo breve y concreto.

¿Qué otro tipo de quesos podemos encontrar en el Mercado de Tolosa?
  • Queso de oveja: Son tiernos quesos que tienen origen en la leche de oveja latxa, con un aroma, una intensidad y sabor únicos. Contienen una textura muy cremosa ideal para cualquier momento del día.
  • Queso de cabra: Los quesos elaborados con leche de cabra son muy cremosos y de sabores intensos. Caracterizado por su olor tiene una gran cantidad de proteínas, lo que lo convierte en un queso muy versátil.
  • Requesón: Es un tipo de queso granulado obtenido a partir de un proceso de elaboración diferente: se obtiene a partir de fermentar y cocer el suero de leche. Gracias a su característica textura funciona en recetas variadas.
  • Queso fresco: Son conocidos por contener mucha agua. Estos quesos tienen un color blanco y son de textura blanda. Hay que consumirlos a corto plazo y son muy frescos y ligeros, no necesitan maduración. Es un tipo de queso muy versátil ya que puede consumirse solo o emplearse en un gran número de recetas, tanto dulces como saladas.
  • Queso de vaca: Dado que las vacas producen más leche que las ovejas y las cabras, tendremos un abanico muy amplio de quesos de este tipo. Se caracterizan por su textura cremosa y sabor suave. Su contenido graso es muy pequeño por el tipo de leche que producen las vacas.