¿Qué plantar en primavera? 7 flores que podrás adquirir en la Plaza de la Verdura - Mercado de Tolosa

¿Qué plantar en primavera? 7 flores que podrás adquirir en la Plaza de la Verdura

#Azoka lagunak
Con la entrada en primavera, la Plaza Verdura comienza a adquirir un color especial: la oferta floral es cada vez más abundante y colorida.

El pasado sábado preguntamos a Iñigo, del vivero Azpiazu de Anoeta, por las flores y plantas de primavera. ¿Cuáles son las flores más comunes que podemos plantar en primavera en casa o en el jardín? También nos dio algunas recomendaciones.

Geraneo Zonal
Es una de las flores más comunes que impregna de color balcones y terrazas. Suele dar flores grandes, de colores muy vivos: rojos, blancos, rosas o fucsias, sobre todo. Les gusta la luz directa del sol, que es la clave principal para su florecimiento. Soporta bien las sequías, incluso las plagas más frecuentes. Pero cuidado si se riega demasiado: es muy sensible.

Begonia
Es conocido por ser muy floreciente. Da flores coloridas de gran tamaño y su floración se prolonga hasta el otoño. Agradece las semi-sombras –dará hojas más grandes y abundantes y menos flores–, aunque puede desarrollarse bien también con la exposición directa del sol –en ese caso, tendrá menos hojas y más flores–. Hay que regarla de forma constante, durante el verano, unas 3-4 veces por semana. Eso sí, sin mojar las hojas.

Tagete
Da hermosas flores amarillos, naranjas o bicolores de ambos colores. Suelen ser flores bastante alargadas, ya que pueden crecer hasta 30-40 centímetros. Le gusta la luz directa del sol y en época estival necesita mucha agua, eso sí, con un drenaje adecuado. Conviene ir retirando las flores secas y marchitadas para que siga floreciendo. En la huerta es muy utilizada para evitar el pulgón.

Alegria
Ideal para personas sin grandes conocimientos sobre jardinería, ya que no requiere de grandes labores de cuidados. Además, son muy resistentes. Da abundantes flores, y de forma rápida. Son, sobre todo, de color rojo y rosa. Necesita zonas muy luminosas, pero al margen de la exposición directa al sol, para que las flores no se marchiten. Conviene mantener su alrededor húmedo, por lo que en época estival habrá que regar casi todos los días.

Berbena
Es una planta perenne, es decir, que puede vivir más de dos años. Es de flor pequeña, con abundantes umbelas. En cambio, sus hojas son aserradas. En la época estival es cuando más flores da. Le gusta la luz solar, mejor si es directa. Por el contrario, no tolera bien las heladas, por lo que habrá que protegerlos en estos casos. En verano hay que regarlas abundantemente, manteniendo la tierra permanentemente húmeda.

Alyssum
Es una planta que da multitud de pequeñas flores de color blanco. Florece hasta tal punto que hasta puede llegar a cubrir su follaje. Las flores aportan un agradable aroma a miel. Suele dar más flores a finales de primavera y sigue floreciendo mientras que las temperaturas sean suaves. Es recomendable retirar las flores secas para una mejor floración. Gusta de la exposición solar directa y no necesita excesivo riego, salvo en los días con temperaturas muy altas. Atrae a los insectos polinizadores y la planta tiene características diuréticas.

Iberis
En cuanto a aspecto, es una planta similar al Alyssum. Da flores de color blanco envueltas en hermosos racimos, aunque en ocasiones también pueden ser de color lila o rosa. Florece durante un mes en primavera. Le gustan las temperaturas suaves y la luz directa del sol. En los días más calurosos del verano habrá que tener cuidado con no provocar charcos a su alrededor para no dañar las raíces. Conviene abonar cada dos semanas hasta otoño para ayudar a su desarrollo.

Plantas aromáticas
Podemos plantar muchas plantas que también son de uso culinario, incluso en los balcones de las casas. En el caso de los huertos, además, contribuyen a la protección de plagas. El romero, el cebollino, el orégano, la albahaca, el tomillo o la menta son algunos de los ejemplos más comunes. Además, si las tenemos en casa y al alcance de la mano, podemos retirar cuantas hojas queramos cada vez que las necesitemos a la hora de cocinar. ¡Todo un lujo!