La escarola tiene mucho sabor y además favorece la digestión, dado que es muy depurativa porque es rica en vitaminas y minerales. También es genial para reforzar las defensas.
Si no incluyes la escarola entre tus opciones de compra, seguro que este artículo te ayuda a que cambies de opinión. Y si ya te gusta, nos conformamos con darte algunas nuevas formas de prepararlo. Esperamos que nuestras recetas te sean de ayuda.
Podemos encontrar dos tipos de escarolas en el Mercado de Tolosa. La más común es la escarola rizada: los rizos de las hojas producen formas curiosas, creando una planta estéticamente muy llamativa. Quizá más desconocida es la escarola lisa, de hojas anchas y gruesas, más ligera a la hora de masticar que la rizada. También se pueden adquirir retoños de estas dos variedades para plantar en la huerta en los puestos de la Plaza Verdura.
Tal vez ya te habrás dado cuenta: en las huertas algunas escarolas están tapadas con una especie de cubierta o tapa. ¿Sabes a qué se debe esto?
Esto se hace para que las hojas no sean demasiado amargas. Para aliviar esta amargura se dejan blanquear las hojas, para lo que hay que quitarles la luz. Hay otra solución: recoger y atar todas las hojas exteriores, haciendo una especie de moño.
La escarola es ideal para ensaladas de invierno. Y, ya saben, las formas de hacer ensaladas son casi infinitas. Hoy traemos dos propuestas, todas ellas creadas utilizando productos que podemos encontrar en el Mercado de Tolosa:
Por un lado, una ensalada cítrica mezclando la escarola con naranja, uvas pasas y nueces. Y por otro, una ensalada más salada, con queso fresco, anchoas del Cantábrico y granada.
Tienes más opciones: ajo, pimientos piquillos… ¡utiliza los ingredientes que más te gusten!