Otra forma de cocinar ‘lo verde’: Cogollos a la plancha - Mercado de Tolosa

Otra forma de cocinar ‘lo verde’: Cogollos a la plancha

#Recetas
Jamás se nos hubiera ocurrido echar a la sartén un cogollo de lechuga, hasta que nos hicieron llegar esta maravilla de receta. ¡El resultado nos ha alucinado!

El cogollo es una hortaliza que encontramos de forma habitual en muchos puestos del Tinglado y la Plaza Verdura. A lo largo de casi todo el año, además. Y es que su temporada se alarga de otoño a primavera.

Sus alargadas y gruesas hojas se recogen alrededor del corazón de la planta, formando unas piezas muy compactas. Y, gracias a esas características, cada bocado es sinónimo de frescura.

Tiene muy bajo aporte calórico, pero aporta una gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra; más aún si se come en crudo. De hecho, es la forma más habitual –o al menos la que más conocíamos hasta ahora–, de comer cogollos, acompañados con ajo, anchoas, salmón, queso azul o aderezados con una vinagreta.

La alternativa que os presentamos hoy rompe todos los esquemas. Pero sin perder un ápice del buen sabor del cogollo, es sin duda una receta que deleitará a todo comensal:

Receta: Cogollos a la plancha con salsa de queso azul y pistachos

Ingredientes

1 cogollo por persona
Un puñado de pistachos (puedes probar con el fruto seco que más te guste)
100 ml. de nata
70 ml. de leche
100 gr. de queso azul
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Pasos a seguir

  1. Quitar la base de los cogollos y limpiar con agua. 
  2. Cortar por la mitad y secar con papel de cocina.
  3. Rociar levemente la sartén con un aceite, y dorar los cogollos a fuego fuerte, primero del lado cortado. Al dar la vuelta, bajar el fuego y tapar durante unos 3 minutos. Esto permitirá que se cueza el interior.
  4. En una cazuela, calentar suavemente la nata, la leche y el queso azul.
  5. Dorar en una sartén los frutos secos.
  6. Para servir, poner los cogollos, añadir por encima la salsa y los frutos secos.